jueves, 25 de junio de 2015

CATEDRAL DE REVANCHAS

               Se acerca la gloria, se acerca Wimbledon, Londres está lista y la catedral del tenis ya huele a hierba, pero con ello también se percibe un cierto aroma a revancha. Será por Djokovic? Será por Federer? Será por Nadal? Será por Murray? O será por todos los anteriores?

            Me parece que es la última, y es que se podría decir que todos han estado en deuda relativamente este año. Si, incluso el número 1 del mundo Novak Djokovic debe sentir unas ganas tremendas de quitarse la enorme frustración que fue haber perdido una nueva final de Roland Garros cuando creía que al echar a Nadal por fin ganaría su primer abierto francés y conseguiría el Grand Slam de carrera. Bueno pues, nada como la gloria de triunfar en Wimbledon para quitarse ese mal sabor de boca.

            También tenemos a “su majestad” Roger Federer, alguien que sabemos no tiene nada que probar a nadie pero cuyo apetito insaciable de victorias se acrecienta cuando se acerca este torneo. Por qué? Pues simplemente porque su apodo y su leyenda los ha construido en este templo precisamente. Además, siendo sinceros, es una de sus últimas oportunidades (por no decir la última) para poder ganar otro torneo grande pues cada vez es más difícil por cuestiones lógicas de edad y por el surgimiento de nuevos talentos. Otro incentivo para él es que podría ser el primer jugador en ganar 8 veces aquí.

            Vamos ahora con “el toro” Nadal, que se encuentra en un proceso de recuperación de juego tras varios meses de inestabilidad física. Sabemos de entrada que es la superficie menos favorable para él por su tipo de juego ya que en esta superficie al ser más rápida, no tiene tanta capacidad de defensa y contragolpe porque los puntos terminan antes. De cualquier forma estamos hablando del tenista con más convicción y fortaleza mental quizá que haya jugado este deporte, lo cual siempre le da una esperanza. Que mejor resurrección para él sería ganar un nuevo campeonato en el All England Club, aunque siendo realistas se antoja muy complicado.

            Finalmente tenemos al consentido local y único originario de Gran Bretaña en ganar este certamen desde 1936, el escocés Andy Murray. Desde hace un año que cambió de entrenador y contrato a una mujer, la ex número 1 Amelie Mauresmo, ha sido muy criticado y cuestionado porque rompió el molde “machista” y se salió de las convencionalidades. Sin embargo, se ha visto una franca mejoría en su juego y creo que tendrá muchas posibilidades de repetir el título logrado hace 2 años y dedicárselo a su entrenadora. Lo pondría como el segundo candidato después de “Nole”.

            Saliendo del tema de las revanchas, tenemos a alguien que por el contrario está muy contento y más bien busca la consagración después del enorme triunfo y exhibición que dio en las canchas parisinas, el suizo Stanislas Wawrinka “Stanimal”, que busca su tercer grand slam y su primero en Wimbledon. Veremos si logra mantener la estabilidad en su juego que siempre le ha faltado y aprovecha su gran momento.

            Como pueden ver hay muchos condimentos por los cuales no pueden perderse este maravilloso evento que siempre tiene la garantía de regalarnos increíbles partidos y generar toda clase de emociones, por ello les digo: “Dios salve el pasto sagrado de Wimbledon”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario